Concepto
Es el proceso que consiste en
dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e
internamente homogéneos.
Todos los mercados están compuestos de segmentos y éstos a su vez están
formados usualmente por subsegmentos. Por ejemplo el segmento de adolescentes
puede dividirse aún más atendiendo a bases de edad, sexo,
o algún otro interés.
Un segmento de mercado está
constituido por un grupo importante de compradores. La segmentación es un enfoque
orientado hacia el consumidor y se diseñó para identificar y servir a éste
grupo.
No existe una sola forma de
segmentar un mercado, es por eso que se deben probar diversas variables,
solas y combinadas, con la esperanza de encontrar la manera óptima de concebir
la estructura
del mercado. A continuación se detallan las principales variables utilizadas
para la segmentación
de mercado:
Segmentación
geográfica.
Requiere que el mercado se divida en
varias unidades geográficas como naciones, estados, condados, ciudades o
barrios; se puede operar en una o dos áreas, o en todas.
Segmentación
demográfica.
Es la división en grupos basados en
variables demográficas como la edad, el sexo, el tamaño de la familia,
ciclo de vida,
nivel de ingresos.
Una de las razones por la que se utiliza éste tipo de segmentación es que las
necesidades, deseos y tazas de uso están a menudo estrechamente relacionada con
las variables demográficas.
Segmentación
psicográfica.
Aquí los clientes se dividen en
grupos según su clase
social, estilo de
vida o personalidad.
Segmentación por conducta.
En esta segmentación los clientes se
dividen en grupos según sus conocimientos, actitudes, costumbres o sus
respuestas a un producto.
Técnicas más especializadas que pueden ayudar a segmentar
Las técnicas de agrupamiento. La
"agrupación" reúne a clientes que poseen muy parecidas
características de segmentación, en segmentos homogéneos. Los métodos de
agrupación se valen de computadoras.
El posicionamiento
indica dónde los clientes ubican en un mercado, las marcas propuestas y/o
actuales. Exige cierta investigación
formal de mercado.
El mérito más destacable del
posicionamiento es ayudar a los gerentes a comprender cómo ven los clientes a
sus mercados.
Segmentos mal atendidos
Características principales de los
segmentos más atractivos, a fin de poder comprar y elegir.
Sin embargo, el solo hecho de
encontrar segmentos mal atendidos no es suficiente para escoger el segmento
objetivo. Para ello, tres condiciones deben ser consideradas.
El segmento ha de ser medible. Es
necesario cuantificar la cantidad de consumidores así como su consumo y
tendencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario